Statcounter es sin duda uno de las mayores fuentes de datos para saber cuanta gente usa un navegador o sistema operativo en concreto, cuanta gente usa Chrome frente a Safari o Firefox, y más recientemente aplica lo mismo para cuotas de IAs más usadas en el mercado.
Sin embargo, también se sabe que Statcounter no es una fuente 100% confiable en sus métricas, ya que en ocasionales sufre de enormes márgenes de error en momentos concretos o por no tener la misma precisión frente a la competencia, y un caso reciente ha estado ocurriendo en la cuota de sistemas operativo, más conocico como la comparativa Windows vs Android.
Para entrar en contexto, es bien sabido que el smartphone ha ganado en número de usuarios frente al PC desde el 2016 debido a que es más accesible y cómodo para el público mayoritario, ya que podemos tener en el bolsillo todo lo más básico del PC, como la navegación casual de Internet, compras en línea, las redes sociales y usar apps populares como WhatsApp, Youtube, Tik Tok, etc.
Pero volviendo a Statcounter, más que un evidente crecimiento de smartphone en las nuevas generaciones, hay también un incremento artificial en la cuota de Android desde las métricas de Statcounter.
Desde el pasado 29 de Mayo (2025) noté un patrón que incrementraba brutalmente la cifra de Android frente a Windows, especialmente en países de LATAM. Y yo que pensaba que estaban haciendo un boycott a Windows por todas las cagadas que Microsoft ha estado haciendo (Dado a que coincidentemente vino cuando se dió la noticia de que en el caso de los PC-Consola, SteamOS corría mejor los juegos con Proton que con Windows 11 de forma nativa).
Sin embargo, empecé a sospechar que fue debido a que la página estaba dando problemas de conexión y todo ese incremento absurdo de Android fue que daban resultados incompletos a causas de errores en el sitio.
Cuando volvió a funcionar bien, las métricas volvieron a su conteo habitual, y cuando Stancounter volvía a funcionar muy mal en Junio, lás métricas de Android volvieron a subir brúscamente.
Si quieren ver un ejemplo extremo de este fenómeno, les paso las métricas del caso de Venezuela:
Si alguien de aquí es Venezolano, por favor desmienta estos datos.